Notice: Undefined index: layout_id in /home/papin/public_html/catalog/controller/common/column_left.php on line 50Notice: Undefined index: layout_id in /home/papin/public_html/catalog/controller/common/column_right.php on line 50Notice: Undefined index: layout_id in /home/papin/public_html/catalog/controller/common/content_top.php on line 50Notice: Undefined index: layout_id in /home/papin/public_html/catalog/controller/common/content_bottom.php on line 50 Norma Chilena Oficial

Norma Chilena Oficial

MADERAS PRESERVADAS - PINO RADIATA

Clasificación y Requisitos


1- Alcance

1.1 Esta norma establece la clasificación de la madera preservada de pino radiata y los requisitos de penetración y retención del preservante, de acuerdo a su uso y riesgos esperados de servicio.

1.2 Esta norma se aplica en las transacciones y usos de madera de Pino radiata preservada mediante proceso de vacío y presión.

1.3 Esta norma no se aplica a madera preservada por métodos sin presión.

2- Referencias

NCh630 Madera - Preservación - Terminología.
NCh631 Madera Preservada - Extracción de muestras.
NCh755 Madera - Preservación - medición de la penetración y de la retención de preservantes en la madera.
NCh763 Madera - Preservación - Análisis químico de la madera preservada.
NCh763 Preservantes cromo - cobre - arsénico, CCA - Especificaciones.

3- Definiciones

Los términos empleados en esta norma se encuentran definidos en NCh630.

4- Clasificación

4.1 Los productos de madera preservadas se clasifican según su uso y riesgo esperado de servicio, como se especifica en tabla 1.

Tabla 1 - clasificación de la madera de Pino radiata según uso y riesgo esperado de servicio.

Grupo Descripción Ejemplos
1 Maderas sobre el nivel del suelo, en ambientes ventilados ubicadas en zonas con posibilidad de pudrición. Maderas exteriores sin contacto con el suelo y en ambientes mal ventilados Elementos estructurales, cielos, revestimientos interiores, vigas de cielo, vigas de piso, soleras, pies derechos, traslapo horizontales, piso sobre envigados, forros interiores de aleros, tapacanes, pisos de terrazas, revestimientos y elementos exteriores. Pisos de baños y cocina.
2 Maderas enterradas o hincadas en el terreno, en contacto directo con el suelo o expuestas a la intemperie. Polines, barreras camineras, crucetas, empalizadas, cercos, pisos de terrazas, pérgolas, jardineras, juegos infantiles, durmientes, maderas para obras fluviales y lacustres que no estén en contacto directo con el agua, rodrigones para viñas, tablaestacas, muebles de jardines, tejuelas, invernaderos, vigas de piso, caja para embalajes húmedos.
3 Maderas en contacto con aguas dulces o maderas enterradas, en contacto directo con el suelo o expuestas a la intemperie, cuya reposición es de alto costo. Fundaciones, maderas para acueductos, esquineros de plantaciones frutales, postes de transmisión, durmientes, envigados para minas, poyos, pilares de casa, obras fluviales y lacustres, embarcaciones, muelles, defensas fluviales, embalses, compuertas, vigas laminadas para embarcaciones (lagos o ríos), alcantarillas, soportes e cubierta exterior, líneas de desagüe, escapes de incendio, maderas para piscicultura (lagos o ríos), postes para muros de contención, baños termales, soportes de terraza.
4 Maderas expuestas a la acción de aguas marinas y para torres de enfriamiento. Obras de protección contra el mar, pilotes, muelles, embarcaciones, viveros marinos, madera para piscicultura, torres de enfriamiento.

 

5- Requisitos de penetración

5.1 La madera de Pino radiata preservada, cumplirá con los requisitos de penetración que se especifican en tabla 2, de acuerdo a la forma que ella presente:

5.2 La penetración se comprobará según los métodos descritos en NCh755.

Tabla 2 - penetración del preservante

 

 

(AGREGAR TABLA)

 

6- Requisitos de retención

6.2 para preservantes hidrosolubles cromo - cobre - arsénico (CCA) la retención especificada en tabla 3 se expresa en Kg de óxido por m3 de madera tratada.

NOTA: para convertir los kilos de óxido en kilos de preservante, en el anexo, se entrega una tabla de conversión.

6.3 La retención se comprobará mediante NCh763 y NCh755.

(AGREGAR TABLA)

 

(*) la pintura se colocará en ambas cabezas después de la preservación

7- Extracción de la muestra

7.1 La extracción de muestras de la madera de pino radiata preservada, y la determinación del tamaño del lote, se efectuará según NCh631.

8- Inspección

8.1 la inspección para la recepción se efectuará en la plante de impregnación o en un lugar de almacenamiento del producto, después de 48 h, de tratada la madera.


9- Aceptación y Rechazo

9.1 El lote se aceptará cuando los requisitos de penetración y retención mínima de la muestra, cumplan con los valores mínimos de penetración y retención especificados en tabla 2 y tabla 3.

Anexo

A.1 Para uso de las plantas de impregnación, se entrega la tabla que sigue, la cual convierte la retención expresada en kilos de óxido por metro cúbico de madera, en kilos de preservante por metro cúbico, de acuerdo al contenido total de óxido en e preservante.

Tabla A.1 - Conversión de kilos de óxido a kilos da sal necesarios para obtener la retención especificada.

(AGREGAR TABLA)


Diseñado por Estudio 2D - Hosting